LUISA-2-1024x1024.jpg

De caminar sin zapatos a Carondelet: la inspiradora historia de lucha de Luisa González

Nacida en la década de 1970, cuando el rock and roll de Elvis Presley aún resonaba, Luisa González llegó al mundo en Quito, aunque sus padres anhelaban que viera la luz en el campo manabita. En este video, la candidata relata cómo creció sin “palancas” ni recursos, correteando descalza entre los sembríos y trepando árboles en su comunidad.

González, abogada de profesión, con un magíster en Alta Gerencia y un máster en Economía Internacional y Desarrollo, desempeñó varios cargos durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), entre ellos la Secretaría Nacional de la Administración Pública y la Secretaría General en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Hoy, a sus 47 años, la niña de Canuto que amaba correr por el campo con los pies descalzos busca transformar Ecuador desde Carondelet. Su propuesta se basa en la perseverancia y la oportunidad para las niñas y mujeres que también sueñan con superar obstáculos, sin privilegios ni ventajas económicas. Con determinación, González asegura que no descansará hasta “revivir” al país, recordando siempre sus raíces campesinas.

Esta lucha trasciende lo personal; representa un llamado para todas las mujeres ecuatorianas que enfrentan desafíos en un país donde las desigualdades de género y económicas persisten. La historia de Luisa González no solo inspira, sino que demuestra que es posible romper barreras y redefinir el liderazgo con una perspectiva inclusiva. Para las niñas que corretean descalzas en campos olvidados o las madres que luchan en silencio desde las ciudades y comunidades rurales, su candidatura es un símbolo de esperanza y un recordatorio de que los sueños, con esfuerzo y perseverancia, pueden transformar realidades.

¿Crees que esta historia de superación es el impulso que Ecuador necesita para alcanzar un cambio real? ¿Estás de acuerdo con que liderazgos femeninos y rurales abran nuevas rutas de progreso en el país?